domingo, 13 de febrero de 2011

CREMA DE GALLETAS NAPOLITANAS

Anoche tuvimos invitados a casa. Vinieron unos amigos y quería preparar algo de postre, que no fuera ni una tarta ni un pastel y que pudiéramos comer con cuchara. Vi una receta en otro blog que hacía unos vasitos de crema de galletas y me decidí a hacerla.


Ingredientes:

-20 galletas Napolitanas
-100 gr de azúcar (yo le puse integral de caña)
-3 cucharadas de caramelo líquido
-600 ml de leche
-400 ml de nata
-1 sobre de cuajada

Preparación:

Trituramos las galletas y las mezclamos con el resto de los ingredientes. Batimos todo el conjunto y lo ponemos al fuego. Removemos para que se integren todos los ingredientes. Cuando la crema haya espesado un poco y antes de que empiece a hervir, la retiramos del fuego y vertemos en los vasos. Poner en la nevera para que acaben de cuajar.
Removemos

PASTEL DE QUESO CON GELATINA DE FRESAS

Mi padre ha hecho 57 años. Está justo en su segunda juventud, así que a disfrutarla papá.
Para celebrarlo, hicimos en casa una calçotada y ... claro está, un pastel. Como no puede comer muchas cosas, siempre le hago el pastel de queso que a él le gusta mucho y no sólo a él. Con este pastel siempre triumfas.

Ingredientes:

-2 yogures griegos
-1 tarrina de queso de untar de 250 gr o 300gr
-5 huevos
-1/2 sobre de levadura
-1/2 litro de nata para montar
-3 vasos de yogurt de azúcar
-1 vaso de yogurt de harina
-1 sobre de gelatina de fresa
-fresas

Preparación:Precalentamos el horno a 200º. Montamos la nata  y reservamos.
Montamos las claras de huevo y añadimos las yemas. Añadimos los otros ingredientes y la nata montada.
Untamos un molde con mantequilla y espolvoreamos con harina.
Metemos al horno durante 40 minutos aproximadamente.

De mientras, ir preparando la gelatina de fresa, según las instrucciones de la caja.
Una vez el pastel esté, le ponemos por encima las fresas cortadas en láminas y le añadimos la gelatina de fresa. Ponemos en la nevera y dejamos cuajar.

miércoles, 19 de enero de 2011

CROQUETAS CASERAS

El otro día hice caldo. Con las sobras de la sopa, decidí hacer croquetas.
 Los ingredientes son los del caldo (zanahoria, patata, apio, repollo y el pollo). Todo esto se tritura bien y se hace un puré. Yo le añadí queso de burgos.
Se hace una bechamel con 100 gr de mantequilla, 100 gr de harina y 1 litro de leche (o menos según la cantidad de ingredientes del caldo). Sazonar.
Se mezcla la masa anterior con la bechamel y se deja reposar hasta que se enfríe.
Se hacen las croquetas. Se pasan por harina, huevo y pan rallado, y se fríen en aceite bien caliente.
Buenísimas.

UNA DE ALBÓNDIGAS DE CHAMPIÑONES, CALABACÍN Y BUTIFARRA NEGRA

Ingredientes:
-250 gr de carne de cerdo picada
-250 gr de carne de vaca picada
-2 huevos
-sal-pimienta
-butifarra negra
-1 calabacín
-15 gr de miga de pan remojada en leche
-500 gr de champiñones
-2 dientes de ajo
-harina
-aceite de oliva

Haz un sofrito con los champiñones, el calabacín y la butifarra negra.
Mezcla bien la carne con los huevos, la sal, la pimienta, los ajos bien picaditos y la miga de pan. Añade la mezcla anterior de los champiñones. Amasa bien. Prepara las albóndigas, pásalas por harina y fríelas en una sarten con aceite de oliva.

DELICIAS DE CHOCOLATE

Ingredientes:
-250 gr de chocolate (puede ser blanco, negro o con leche)
-100 gr de frutos secos (avellanas, pistachos, almendras, cacahuetes, ...)
-50 gr de cereales

Preparación:
Fundir el chocolate en el microondas sin que se queme. Es aconsejable poner tiempos cortos e ir vigilando.
Triturar los frutos secos y añadir al chocolate deshecho, juntamente con los cereales.
Hacer pequeñas montañitas con la masa en una bandeja forrada con papel de horno antiadherente. Dejar reposar a temperatura ambiente o en la nevera.

Esta receta se puede modificar al gusto de cada persona. Se puede escoger el chocolate, así como los frutos secos.
Se puede añadir coco, licor, piel de naranja, ... Es cuestión de experimentar.

MAGDALENAS CASERAS

Ingredientes:
-150 gr de harina
-1 cucharada de levadura en polvo
-6 cucharadas de aceite de oliva
-6 cucharadas de leche condensada
-3 huevos
-1 limón

Preparación:
Mezcla en un bol la leche condensada con el aceite. Limpia el limón y ralla la corteza encima. Añade los huevos de uno en uno sin dejar de batir. Tamiza la harina y añade la levadura en polvo. Mezcla bien e incorpórala a la mezcla anterior.
Coloca los moldes de papel especial para horno sobre la placa de hornear. Rellénalos hasta la mitad.  Poner azúcar por encima o chocolate.
Introduce en el horno (caliente) a 200 grados durante 18-20 minutos.

domingo, 2 de enero de 2011

MASA DE CHURROS: ¡QUÉ FÁCIL!

Es una masa de lo más simple y, como lleva ingredientes básicos, es también muy económica.

Ingredientes:

-250 gr de harina
-1 taza de leche
-1 taza de agua
-1 cucharadita de sal
-aceite de girasol

Lleva a ebullición, en un cazo, la leche, el agua y la sal. Agrega la harina de una vez, remueve y retira del fuego. Sigue removiendo hasta que quede una masa densa y homogénea, y déjala enfriar.
Si no tienes churrera, usa una manga pastelera de boquilla ancha y rizada para formar los churros.
Ya sólo queda freírlos en abundante aceite. Escúrrelos y espolvoréalos con azúcar.
¡Qué ricos que están! ... y con un vasito de chocolate.